Sur de Florida
Norte de Florida
Que saber
Vimi Vera
Sur de Florida
Norte de Florida
Que saber
Vimi Vera
Guias de viaje para Florida
Prepararte adecuadamente puede hacer una gran diferencia en tu experiencia de viaje a Estados Unidos, permitiéndote disfrutar de tu estancia con mayor tranquilidad y seguridad
Cuando planees un viaje a los Estados Unidos, hay varios detalles importantes que debes considerar para asegurar que tu experiencia sea lo más fluida y agradable posible
Antes de viajar a Florida, es importante considerar algunos aspectos clave para asegurar un viaje sin sorpresas. Siempre es útil estar al tanto y entender las normativas locales que podrían afectar tu estadía. La información adecuada te permitirá disfrutar al máximo de todo lo que el «Florida» tiene para ofrecer.
En USA, la propina es culturalmente esencial (15-20% en restaurantes). No dejarla puede interpretarse mal.
Dado que la cultura de la propina está muy arraigada en Estados Unidos, omitir la propina puede interpretarse como una señal de insatisfacción con el servicio. Por lo tanto, es importante considerar estas costumbres para mostrar aprecio por el trabajo de quienes prestan servicios directos.
En Florida, la propina es una parte esencial de la compensación para los trabajadores de servicios. Generalmente, se espera que los clientes dejen una propina del 15% al 20% del total de la cuenta antes de impuestos en restaurantes de servicio completo. En bares y cafeterías, es común dejar al menos $1 a $2 por bebida.
En hoteles, es habitual dar propina a los botones ($1-$5 por maleta) y al personal de limpieza ($2-$5 por día).
Para taxis y apps de transporte (Uber/Lyft), se acostumbra dejar entre el 10% y el 20% del total.
El precio en la etiqueta NO incluye impuestos (~6-7.5% Sales Tax). El costo final en caja será mayor.
En Florida, como en la mayoría de EE. UU., los precios mostrados generalmente no incluyen los impuestos sobre las ventas (Sales Tax). Esto significa que el costo final que pagas en la caja es más alto que el precio que ves en la etiqueta.
La tasa base estatal es del 6%, pero los condados pueden añadir impuestos locales, llevando la tasa total hasta el 7.5% o más en algunas áreas.
Cuando compres ropa, electrónica o comas en un restaurante, recuerda que al precio marcado se le añadirá este impuesto al momento de pagar. ¡Tenlo en cuenta para calcular tu presupuesto!
Lleva impresos vuelos y hotel. Facilita el control de inmigración y evita problemas si falla el móvil.
Llevar impresas las reservas de tu viaje (vuelos de ida y vuelta, hotel) puede ser especialmente útil en los controles de inmigración, donde a menudo se requiere demostrar el itinerario completo.
Las autoridades pueden solicitar ver estos documentos para verificar la duración de tu estancia y confirmar tu alojamiento.
Presentarlos en formato impreso agiliza el proceso y evita retrasos si tienes problemas de conexión a internet o batería en tu dispositivo móvil.
Recomendado si alquilas auto. Facilita alquiler, trámites con policía y evita problemas de idioma.
Llevar un Permiso Internacional de Conducir (IDP) junto a tu licencia nacional es recomendable si planeas conducir en Florida.
Este documento traduce tu licencia a varios idiomas, lo que facilita el proceso de alquiler de vehículos y la interacción con las autoridades locales en caso de controles o infracciones.
Muchas compañías de alquiler y seguros pueden solicitarlo como prueba de autorización para conducir en el extranjero.
Más info en: Moverse en Florida con auto.
¡No viajes sin él! La atención médica en EE.UU. es excelente pero MUY costosa. Evita deudas enormes.
Contratar un buen seguro de viaje con amplia cobertura médica es absolutamente esencial para viajar a Florida (y EE.UU. en general).
La atención médica es de alta calidad pero extremadamente cara para no residentes. Una simple visita a urgencias o una hospitalización pueden costar miles o decenas de miles de dólares.
Un seguro adecuado te cubre ante emergencias médicas, accidentes, pérdida de equipaje, cancelaciones y otros imprevistos, dándote tranquilidad y protección financiera.
Más info en: Hospitales y seguros.
Considera una eSIM o SIM local para tener datos a precios razonables y evitar costoso roaming.
Una tarjeta eSIM (SIM digital integrada) o una SIM física local son excelentes opciones para mantenerte conectado en Florida sin pagar tarifas de roaming exorbitantes.
La eSIM se configura directamente en tu smartphone (si es compatible) y te permite activar un plan de datos local fácilmente, a menudo incluso antes de viajar.
Tener datos móviles es muy útil para usar mapas, buscar información, reservar transporte o actividades y comunicarte. Comprueba la compatibilidad de tu teléfono y las opciones disponibles antes de tu viaje.
Además de la propina, es común reservar. El servicio puede ser más rápido que en otros países.
Además de la propina (15-20%), ten en cuenta otras costumbres:
Más info en: Donde comer en Florida.
Florida tiene una gran influencia hispana. El español se habla mucho, ¡especialmente en Miami!
Florida tiene una rica y vibrante influencia hispana, especialmente fuerte en el sur y en ciudades como Miami.
El español es muy hablado. No te sorprendas si encuentras señalización bilingüe, menús en español o si mucha gente te habla directamente en español.
La cultura cubana es muy prominente en Miami (La Pequeña Habana), pero también hay grandes comunidades de otros países latinoamericanos. Esto se refleja en la comida, la música (salsa, reggaetón son populares) y las festividades locales.
Pides un café y algo para comer en una cafetería local.
¡Ojo con la Cuenta! Recuerda que el precio que ves NO incluye el Sales Tax (impuesto sobre ventas). Se añadirá un ~6-7.5% al total en la caja.
Propina: Si te sientas y recibes servicio en mesa, es costumbre dejar propina. En bares y cafeterías, suele ser $1-$2 por bebida o un porcentaje (15-20%) si también pides comida.
No dejar propina en servicios de mesa se interpreta como insatisfacción.
Recoges tu coche de alquiler para explorar Florida.
¿Permiso Internacional (IDP)? Es muy recomendable llevarlo junto a tu licencia nacional. Facilita el trámite del alquiler y la comunicación si te para la policía, ya que está traducido.
Algunas aseguradoras o compañías de alquiler pueden requerirlo.
Consulta más consejos para conducir en Moverse en Florida con auto.
Turistas en regla: La ley de Florida sobre licencias de otros estados (SB 1718) NO te afecta si eres turista con documentos válidos.
Encuentras la camiseta perfecta a $20.
¡Recuerda el Impuesto! El precio en la etiqueta no es el final. Al pagar, se sumará el Sales Tax (~6-7.5%).
Esa camiseta de $20 costará aproximadamente $21.20 – $21.50 en la caja, dependiendo del condado.
¡Tenlo en cuenta para que no haya sorpresas y ajustar tu presupuesto!
Llegas al hotel, el botones te ayuda con el equipaje y te instalas en la habitación.
Propina al Botones: Es habitual dar entre $1 y $5 por maleta.
Propina Limpieza: Considera dejar unos $2 a $5 por día para el personal de limpieza, preferiblemente a diario.
¿Necesitas Conexión? Si no tienes plan de datos internacional, activa tu eSIM o SIM local ahora. Evitarás costoso roaming y podrás usar mapas, buscar info, etc.
Necesitarás un teléfono compatible para eSIM. Consulta opciones antes de viajar.
Vas a ese restaurante tan recomendado.
¿Reservaste? Es buena idea, especialmente en lugares populares, para evitar esperas.
Servicio y Ritmo: Te ofrecerán agua y quizás pan. El servicio puede ser más rápido que en otros lugares; la cuenta puede llegar poco después de terminar.
¡La Propina Clave! Al final, calcula entre el 15% y 20% sobre el total ANTES de impuestos. Es fundamental para la compensación del personal.
Encuentra recomendaciones en Donde comer en Florida.
Viajando entre ciudades o en el aeropuerto, un oficial te pide documentación para verificar tu itinerario.
¡Reservas Impresas al Rescate! Tener a mano tus reservas de vuelo (ida y vuelta) y hotel impresas puede agilizar muchísimo estos controles.
También es útil llevar una copia (física o digital) de tu I-94 (registro de entrada).
Evita depender de la batería de tu móvil o de la conexión a internet en momentos clave como el control de inmigración.
Florida tiene una enorme y rica influencia hispana, especialmente en ciudades como Miami gracias a comunidades cubanas, colombianas, puertorriqueñas y más.
¡El español se habla muchísimo! Encontrarás señalización bilingüe, medios en español y mucha gente que lo habla. No dudes en usarlo.
Disfruta de la vibrante cultura latina: la comida (café cubano, arepas, lechón), la música (salsa, reggaetón) y la calidez de su gente.
NO viajes a Florida (ni a EE.UU.) sin un buen seguro de viaje con alta cobertura médica.
La atención sanitaria es excelente pero extremadamente cara. Cualquier emergencia, por pequeña que parezca, puede resultar en facturas astronómicas.
Asegúrate de tener cobertura para gastos médicos, hospitalización, repatriación, etc. Es la mejor inversión para tu tranquilidad.
Consulta detalles en Hospitales y seguros.
Conoce todos los requisitos migratorios antes de tu viaje.
👉
Si estás planeando tu viaje a Miami, es importante conocer los requisitos actualizados para ingresar a Estados Unidos y moverte dentro del país. Hemos preparado una guía interactiva clara y actualizada para ayudarte.
Chequea tus requisitos migratorios actualizados en 1 minuto y viaja sin sorpresas.
¿Organizando un viaje a Florida?
Aquí encontrarás la información necesaria que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Florida.
¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇
💬 Compartir este plan por WhatsAppEn esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejempo Get your guide, Booking y Air Help .
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo.
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help ).*
Elige el tema que más te interesa y accede directamente a la guía 👇
👋 Soy Vimi Vera y comparto lo que he aprendido viajando por Florida, para ayudarte a planificar un viaje más fácil, auténtico y especial.
En nuestras guías de viaje y mapas turísticos, organizamos la información como nos habría gustado tenerla cuando recorrimos Florida. Todo está basado en experiencias reales, pensadas para ti.
✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?
Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.
Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.
Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.
¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.
¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.
¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.
Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌