Sur de Florida
Norte de Florida
Que saber
Vimi Vera
Guias de viaje para Florida
Desde Miami hasta los parques de Orlando, esta guía te muestra qué empacar para disfrutar de Florida sin sorpresas. Ropa ligera, protector solar, gadgets y tips de viaje.
Al preparar la maleta para viajar a Florida uno de los principales factores a considerar es el clima, ya que Florida tiene un clima subtropical que puede ser bastante caluroso y húmedo durante la mayor parte del año
Imagina tus pies en la arena blanca de Miami, sentir la adrenalina en los parques de Orlando, navegar por los Everglades o contemplar un atardecer dorado en el Golfo de México. Pero ojo: el clima de Florida puede ser un aliado o un enemigo. Lo que metas en tu maleta marcará la diferencia entre disfrutar o sufrir el viaje.
Opta por prendas transpirables como algodón o lino: camisetas, pantalones cortos, faldas y vestidos. Perfectos para el clima cálido y húmedo de Florida.
Florida es sinónimo de playas 🏖️. Lleva lo necesario para disfrutar al máximo.
En Florida, los aguaceros repentinos son comunes, sobre todo en verano y época de huracanes.
Muchos lugares (malls, restaurantes, transporte) tienen aire acondicionado muy frío.
Prepárate para parques temáticos, caminatas urbanas y reservas naturales.
Florida = sol intenso y mosquitos (sobre todo en zonas húmedas).
No olvides tus artículos personales y medicamentos.
👉 Desliza para ver más
Al considerar estos elementos al empacar, estarás preparado para disfrutar al máximo de tu viaje a Florida, independientemente del clima y las actividades que planees realizar.
Para ayudarte a organizar tu equipaje de manera eficiente y asegurarte de no olvidar nada importante, hemos creado esta lista de objetos esenciales que deberías considerar llevar contigo. Puedes descargar esta lista en formato PDF para tenerla a mano mientras haces tu maleta y te preparas para tu viaje en el soleado estado de Florida.
Ropa
7 camisetas
5 pantalones cortos o faldas
2 vestidos o trajes
1 traje de baño
1 chaqueta ligera o suéter
1 pijama
Ropa interior y calcetines
Calzado
2 pares de zapatos cómodos para caminar
1 par de sandalias
Accesorios
Sombrero
Gafas de sol
Repelente de mosquitos
Protector solar
Artículos de tocador
Cámara
Cargador de teléfono
Ajusta esta lista según tus necesidades y actividades específicas. Por ejemplo, si planeas hacer senderismo, querrás empacar zapatos y ropa adecuados para la actividad. Si planeas salir por la noche, querrás empacar algunos atuendos más elegantes. Revisa la lista y marca los elementos que ya has empacado para asegurarte de no olvidar nada importante.
Revisa Regulaciones y seguridad en los Aeropuertos de Florida que se encuentra al final de la sección del apartado Aeropuertos en Florida .
✈️ El dinero, objetos de valor y la documentación nunca deben ser facturados, siempre debes llevarlos contigo. ✅ Se recomienda utilizar un bolsillo interior anti-robo para guardar dinero y documentación de manera segura.
En Florida el sol es intenso todo el año. Lleva siempre un protector solar de amplio espectro con SPF alto (30+). Aplica cada 2 horas y no olvides zonas como orejas, cuello y pies.
En verano y época de huracanes, las lluvias repentinas son parte del día a día. Un poncho o chubasquero ligero ocupa poco espacio y te salva en parques o excursiones.
Imprescindible si visitas los Everglades, zonas húmedas o rurales. Los mosquitos son frecuentes, especialmente al amanecer y al atardecer.
Para entrar a EE. UU. es obligatorio llevar pasaporte válido y, en la mayoría de los casos, tramitar la autorización ESTA. Hazlo con anticipación, ya que sin ella no podrás embarcar.
El uso de tarjetas es la norma en Florida, incluso en pequeños comercios. Asegúrate de avisar a tu banco del viaje y llevar una tarjeta de respaldo para emergencias.
Aunque las tarjetas son lo más usado, es recomendable llevar algo de efectivo para propinas o compras pequeñas. Conoce más sobre la moneda en Florida.
En EE. UU. la sanidad es muy costosa, por lo que un seguro de viaje es imprescindible. Contrátalo antes de salir: te dará cobertura médica y tranquilidad durante el viaje.
En Florida se utilizan enchufes tipo A y B (voltaje 110V). Si vienes de Europa o Latinoamérica, necesitarás un adaptador de corriente para cargar tus dispositivos.
En parques de Orlando o excursiones largas, tu móvil se descargará rápido. Lleva una batería portátil para mantenerlo siempre cargado. Recomendado: mínimo 10.000 mAh.
Ideales para vuelos largos, esperas en aeropuertos o trayectos en bus. Opta por auriculares con cancelación de ruido para mayor comodidad.
Perfecta para capturar tus aventuras en playas, snorkel o parques acuáticos. Una cámara resistente al agua asegura recuerdos increíbles sin preocuparte por salpicaduras o inmersiones.
Evita sustos con tus maletas en aeropuertos: un rastreador de equipaje te permite localizar tus pertenencias en todo momento desde tu móvil.
Entre cargadores, auriculares y cables USB, todo puede enredarse. Un organizador de cables mantiene todo ordenado y fácil de encontrar.
Incluye analgésicos, medicamentos personales y productos básicos como tiritas, antidiarreicos y antihistamínicos. Llevar tu propio botiquín evita complicaciones, ya que algunos medicamentos comunes pueden tener otro nombre en EE. UU.
Aunque no son obligatorias en la mayoría de lugares, son útiles en transportes públicos y parques temáticos. El gel antibacterial es indispensable tras excursiones o visitas a lugares concurridos.
Si viajas con peques, lleva pañales, snacks, medicinas infantiles y protector solar especial. Muchos parques y playas no cuentan con todas las comodidades para bebés.
Tras largas jornadas de playa o parques, la piel necesita cuidados. Empaca after sun con aloe vera y una crema hidratante ligera para mantener la piel en buen estado bajo el sol y la humedad de Florida.
👉 Desliza para ver más
Ropa ligera, fresca y cómoda como camisetas, shorts y vestidos. No olvides traje de baño y sandalias.
Sí, una chaqueta ligera o suéter para las noches frescas y lugares con aire acondicionado fuerte.
Zapatillas cómodas para caminar en parques temáticos y sandalias para la playa.
Traje de baño, gafas de sol, toalla ligera, protector solar y chanclas.
Ropa cómoda, calzado deportivo, mochila pequeña, botella reutilizable de agua y poncho de lluvia.
Sí, especialmente en verano, cuando son comunes las lluvias intensas pero cortas.
Pasaporte, visa o ESTA, seguro de viaje, reservas de hotel y entradas a parques si ya las compraste.
Sí, sobre todo en zonas naturales como los Everglades o los Cayos de Florida.
Adaptador de enchufe tipo A/B, cargadores portátiles, cámara o buen móvil para fotos y GPS.
Un pequeño botiquín con básicos como analgésicos, antihistamínicos y tus medicinas personales.
Sí, para protegerte del sol, especialmente si visitas parques o playas durante el día.
Ropa ligera, protector solar infantil, snacks para los parques y cochecito plegable si son pequeños.
Protector solar, crema hidratante, after-sun y productos básicos de higiene personal.
Ambos. Las tarjetas son ampliamente aceptadas, pero algo de efectivo es útil para propinas y pequeños gastos.
Sí, si sabes empacar ligero. Muchos viajeros lo hacen para moverse más rápido y ahorrar en vuelos internos.
Lleva ropa deportiva y transpirable, perfecta para caminar largas horas en parques temáticos. Añade una mochila ligera para agua, snacks y capa de lluvia (¡los chaparrones son frecuentes!).
🌟 Favorito de los viajerosLa mayoría de aerolíneas permiten 23 kg en maleta facturada y 8–10 kg en equipaje de mano. Revisa siempre la política de tu compañía.
✈️ VuelosNo sobrecargues tu maleta al salir: los outlets en Florida tienen precios increíbles en ropa, tecnología y accesorios. Mejor deja espacio para compras.
💸 AhorroFlorida es famosa por sus lluvias repentinas, especialmente en verano. Lleva siempre un poncho plegable o impermeable ligero en la mochila.
☔ Clima⬅️ Desliza para ver más
No necesitas empacar medio armario. En Florida es fácil lavar la ropa y encontrarás outlets con precios increíbles. Deja espacio en tu maleta para las compras.
En Florida el sol es intenso todo el año. Comprar protector solar allí puede ser mucho más caro, así que lleva el tuyo desde casa para ahorrar y proteger tu piel.
Los parques temáticos y excursiones significan kilómetros de caminatas. Sin calzado adecuado, acabarás con ampollas y el viaje perderá encanto. Lleva zapatillas deportivas cómodas.
Si hay algo que aprendí después de viajar varias veces a Florida es que una buena maleta puede marcar la diferencia entre disfrutar al máximo o estar incómodo la mitad del tiempo.
Florida tiene un clima cálido y húmedo la mayor parte del año, así que lo primero que meto siempre son ropa ligera y transpirable. Camisetas de algodón, pantalones cortos y vestidos frescos son clave. Pero también incluyo una chaqueta ligera o suéter para los espacios con aire acondicionado (que en EE.UU. puede ser casi polar).
En cuanto al calzado, llevo zapatillas cómodas para caminar (porque los parques temáticos o paseos en ciudades como Miami o St. Augustine lo requieren), y chanclas para la playa o piscina.
No puede faltar protector solar de alto factor, gafas de sol, y un sombrero o gorra. El sol en Florida es fuerte incluso en invierno. También recomiendo llevar repelente de mosquitos, especialmente si vas a zonas como los Everglades o durante el atardecer.
Para la playa o parques acuáticos, meto traje de baño, toalla de secado rápido y bolsa impermeable. Y si tu plan incluye compras, te vendrá bien dejar algo de espacio libre en la maleta.
También incluyo siempre una mochila plegable para las excursiones del día a día, una botella reutilizable (muchos sitios tienen fuentes) y una pequeña bolsa con medicamentos básicos (ibuprofeno, pastillas para el mareo, tiritas…).
Y no olvides lo más importante: pasaporte, licencia de conducir internacional (si vas a alquilar coche), tarjeta de crédito sin comisiones, adaptador de enchufe tipo A y seguro de viaje. Todo eso va en mi bolso de mano, siempre.
Mi consejo final: no sobrecargues la maleta. Florida es un lugar casual y relajado. Lleva lo justo, y deja espacio para volver con recuerdos (o compras de outlet 😉).
Elige el tema que más te interesa y accede directamente a la guía 👇
Florida es sol, palmeras y mar, un lugar donde parques temáticos, playas infinitas y vida salvaje coexisten bajo un cielo azul casi permanente.
¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇
💬 Compartir este plan por WhatsAppEn esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejemplo Get your guide, Booking y Air Help.
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podríamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican. ¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo .
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help).*
👋 Soy Vimi Vera y comparto lo que he aprendido viajando por Florida, para ayudarte a planificar un viaje más fácil, auténtico y especial.
En nuestras guías de viaje y mapas turísticos, organizamos la información como nos habría gustado tenerla cuando recorrimos Florida. Todo está basado en experiencias reales, pensadas para ti.
✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?
Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.
Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.
Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.
¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.
¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.
¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.
Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌