Sur de Florida
Norte de Florida
Que saber
Vimi Vera
Sur de Florida
Norte de Florida
Que saber
Vimi Vera
Guias de viaje para Florida
Florida cuenta con una gran red de aeropuertos con conexiones nacionales e internacionales, complementada por eficientes opciones de transporte para facilitar el traslado de los viajeros a diversos destinos dentro del estado. En esta sección te contamos sobre los mas utilizados por los turistas
En Florida, encontrarás una amplia red de aeropuertos que podrían formar parte de tu itinerario de viaje. En esta sección, destacamos aquellos aeropuertos más relevantes y frecuentados. Aquí te proporcionamos información útil sobre cada uno, incluyendo servicios, transporte disponible y consejos para una mejor experiencia de viaje.
Ubicación: Miami, Florida — Miami Airport
Uno de los más concurridos en EE. UU. con buenas conexiones y servicios.
Transporte público |
Trenes
Transfers de hoteles |
Puerto de Miami
Ubicación: Orlando, Florida — Orlando Airports
Conectado con parques temáticos y zonas turísticas.
Ubicación: Fort Lauderdale, Florida — FLL Airport
Alternativa cercana a Miami con múltiples opciones de transporte.
Transporte público |
Tren rápido
Puerto Everglades |
MIA / South Beach
Ubicación: Tampa, Florida — Tampa Airport
Entrada clave para Tampa Bay y la costa oeste de Florida.
Transporte HART |
Transporte PSTA
Tren Amtrak |
SkyConnect: Terminal ↔ Alquiler coches
Ubicación: Jacksonville, Florida — Jacksonville Airport
Ideal para quienes viajan a St. Augustine o Daytona Beach.
Ubicación: Fort Myers, Florida — RSW Airport
Perfecto para explorar Naples, Cape Coral y Sanibel Island.
Los aeropuertos de Florida están bien equipados para atender a una gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales, ofreciendo una amplia gama de servicios que aseguran una experiencia de viaje cómoda y conveniente.
🚌 Transporte público
🚆 Trenes
🚐 Transfers a hoteles
🚢 Conexión con Puerto de Miami
🚕 Transporte local
🚌 Traslados fuera de la ciudad
🏨 Hoteles y parques
🚢 Transfers para cruceros
🚖 Transporte general
🚄 Tren Brightline
🚌 Transporte público (BCT / Tri-Rail)
🚢 Puerto de Everglades
🚌 HART – hacia centro y puerto
🚍 PSTA – conecta con otras ciudades
🚆 Estación de tren Amtrak
🚝 SkyConnect: conecta terminales y rent-a-car
🚐 Lista de hoteles con traslado
🚌 Transporte público LeeTrans
Los servicios más comunes en los aeropuertos de Florida incluyen una variedad de opciones gastronómicas, así como numerosas tiendas de regalos y de marcas de lujo. Los viajeros también pueden beneficiarse de servicios como acceso Wi-Fi gratuito, áreas de descanso, salas VIP para pasajeros de primera clase o viajeros frecuentes, y puntos de información para asistir a los visitantes con sus consultas y necesidades de viaje.
Algunos de estos aeropuertos cuentan con opciones de transporte público y privado para facilitar el traslado desde y hacia el aeropuerto, haciendo que moverse por Florida sea una tarea fácil y eficiente. Guía de movilidad en Florida
Mapa a pantalla completa con leyenda
Para saber mas sobre las opciones de transporte en Florida te invitamos a visitar las secciones Moverse en Florida sin auto o moverse en Florida con Auto
Ya sea que llegues a Miami, Orlando, Tampa o cualquier otro aeropuerto de Florida, estas son las opciones más comunes y prácticas para moverte hacia tu alojamiento, el centro de ciudad o tu próximo destino.
Disponibles en todos los aeropuertos con zonas asignadas. Ideales si prefieres comodidad inmediata.
Apps más usadas: Uber, Lyft.
Servicios como Tri-Rail (Miami), Lynx (Orlando) o HART (Tampa) conectan con zonas clave de cada ciudad.
Opción económica aunque algo más lenta.
Muchos alojamientos ofrecen shuttles gratuitos o privados. Es importante consultar con antelación.
La red Brightline conecta Miami, Fort Lauderdale, West Palm Beach y Orlando con trenes modernos y rápidos.
Conexiones directas desde aeropuertos a los puertos de Miami, Everglades y Tampa. Pregunta a tu crucero o agencia.
Todos los aeropuertos tienen centros de alquiler conectados (como SkyConnect en TPA). Ideal para recorrer a tu ritmo.
Reservar traslados en los aeropuertos de Florida con antelación te permite evitar largas esperas, asegurar tarifas más bajas y garantizar disponibilidad, especialmente en temporadas altas. Los precios de taxis y servicios como Uber pueden subir por demanda, mientras que los traslados privados y shuttles reservados con anticipación suelen ofrecer tarifas
Chequea tus requisitos migratorios actualizados en 1 minuto y viaja sin sorpresas.
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) es el más grande y con más conexiones internacionales, especialmente hacia América Latina y Europa.
El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) es el más cercano a los parques temáticos. Desde allí puedes llegar fácilmente a Disney World o Universal en 25–30 minutos.
Depende de la temporada, pero Fort Lauderdale (FLL) y Orlando (MCO) suelen ofrecer tarifas más económicas, especialmente con aerolíneas low-cost.
Miami (MIA) es más grande y tiene más vuelos internacionales, pero Fort Lauderdale (FLL) es más pequeño, ágil y a veces más barato. Están a solo 30-40 minutos de distancia.
El de Miami (MIA) es el más usado para llegar a los Cayos. Desde allí puedes alquilar un coche o tomar un bus hacia Key West por la US-1.
Miami (MIA) lidera en vuelos directos a ciudades de Sudamérica, Centroamérica y Europa, gracias a su papel como hub internacional de aerolíneas como American Airlines.
En Miami y Orlando hay varias opciones: taxis, tren, buses, Uber o alquiler de coche. Miami tiene incluso una línea de metro con conexión directa.
Sí. Todos los aeropuertos grandes (MIA, MCO, FLL, TPA) tienen acceso a buses o trenes que te llevan a las zonas urbanas y turísticas cercanas.
El Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA) es ideal. También puedes considerar St. Pete–Clearwater (PIE) si buscas vuelos económicos.
Fort Lauderdale y Tampa suelen ser más rápidos en controles y embarque, en comparación con Miami o Orlando, que son más concurridos.
Miami y Orlando tienen enormes centros de alquiler de coches dentro o justo al lado del aeropuerto, con todas las compañías principales.
Orlando (MCO) está muy preparado para familias: zonas de juego, baños familiares, accesos cómodos y personal acostumbrado a recibir a viajeros con niños.
Ambos tienen controles estrictos, pero Miami suele tener más volumen y por tanto más tiempo de espera. Llegar temprano y con documentos listos es clave.
Sí, muchos vuelos internacionales llegan a Miami u Orlando para luego conectar con otras ciudades. Solo ten en cuenta el tiempo para pasar migración.
Sí, todos los aeropuertos grandes ofrecen salas VIP, duchas, áreas de descanso, WiFi gratuito y zonas para recargar dispositivos.
¿Organizando un viaje a Florida?
Aquí encontrarás la información necesaria que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Florida.
¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇
💬 Compartir este plan por WhatsAppEn esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejempo Get your guide, Booking y Air Help .
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo.
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help ).*
Elige el tema que más te interesa y accede directamente a la guía 👇
👋 Soy Vimi Vera y comparto lo que he aprendido viajando por Florida, para ayudarte a planificar un viaje más fácil, auténtico y especial.
En nuestras guías de viaje y mapas turísticos, organizamos la información como nos habría gustado tenerla cuando recorrimos Florida. Todo está basado en experiencias reales, pensadas para ti.
✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?
Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.
Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.
Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.
¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.
¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.
¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.
Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌